MÓDULO II. MARBELLA 3

REGISTRO DE TAREAS NO PRESENCIALES SUPERADAS

Hola compañer@s: Tan solo quería recordaros que aquellos que tengais alguna tarea pendiente por realizar ( los menos ) debereis realizarla lo antes posible para poder certificar la realización del curso. Como ya sabeis tenéis dos opciones y podéis realizar cualquiera de las dos. Los que ya las habéis hecho sabéis que os he puesto un comentario en ellas sobre la superación de la misma. Sé que supone un poco de esfuerzo pero se que vosotr@s podéis. La fecha tope para la entrega de todas las tareas es el 19 de abril.



Igualmente es condición indispensable para obtener el certificado de superación del curso, el realizar la encuesta de valoración del módulo y de la formadora que os ha remitido el CEP vía e-mail

AQUÍ OS ENLAZO EL DOCUMENTO PARA QUE VEÁIS LAS TAREAS REALIZADAS Y SUPERADAS POR CADA UNO Y LAS QUE TENÉIS PENDIENTES.

REGISTRO DE ACTIVIDADES ( HAZ CLIC AQUÍ )



PRESENTACIÓN MÓDULO II

Objetivos generales del curso

- Reflexionar acerca de las posibilidades didácticas de las TICs
- Conocer recursos digitales disponibles en internet y desarrollar estrategias de búsqueda en la Red.
- Crear un blog de aula.
- Desarrollar unidades didácticas incorporando materiales digitales.
- Uso de las TICs para el desarrollo de las Competencias Básicas: tareas y proyectos integrados.
- Reflexionar sobre estrategias didácticas con el uso de la Pizarra Digital Interactiva ( PDI ).

EL ANILLO DE CONTRASEÑA Y ACCESO A ALGUNOS BLOGS

Hola aquí os dejo soluciones para dos problemas que se están dando actualmente en los ultraportátiles.

EL ANILLO DE CONTRASEÑAS

ACCESO A ALGUNOS BLOGS

Espero que os sirva de ayuda.

Algunos trucos para usuarios de los portátiles escolares del Plan Escuela Tic 2.0

Aquí os dejo una serie de truquillos para usarlos con los ultraportátiles del plan escuela tic 2.0. (clic aquí)

¿ POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA?

¿POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA? on PhotoPeach

VUESTROS BLOGS

Os animo a que empezeis a montar vuestros blogs con las "cosillas" que habéis aprendido (videos, presentaciones, entradas, imágenes,etc....) y que los useis con vuestros niños y también que los enlazeis al este blog para que todos veamos vuestros progresos.

María del Amo

IMPORTANTE PARA LA ÚLTIMA SESIÓN
Para la última sesión no olvideis traer apuntado el usuario y la contraseña de vuestros blogs porque vamos a trabajar sobre ellos.


ATENCIÓN MUY BUENO PARA LA PDI: RECURSOS Y PROPUESTAS METODOLÓGICAS

PDI: RECURSOS Y PROPUESTAS METODOLÓGICAS

HASTA SIEMPRE

Muchas gracias a tod@s por la cordial despedida que me habéis dado, deseo que a pesar de la tabarra que os he dado guardéis un grato recuerdo de este curso lo mismo que yo. Espero veros en los próximos cursos o módulos que el Cep organice. En cuanto a la sesión 5 creo que nos ha cundido bastante y hemos podido aprovechar para que al menos os marchéis con los últimos recursos y herramientas para seguir profundizando en lo que hemos ido viendo a lo largo del Módulo.Nuevamente agradeceros vuestra atención, cordialidad, esfuerzo e interés demostrado. Desearos que tengáis mucha suerte en la aventura de las Tic 2.0 y que pongáis en práctica lo que habéis aprendido.Hasta siempre. María del Amo
PD: Sabéis que podéis contar conmigo para lo que necesitéis.

miércoles, 3 de marzo de 2010

comentarios recursos

El Autorretrato
ADAPTACION
Se utiliza el recurso propuesto sin modificación.
METODOLOGÍA
Este recurso se introduce como una actividad complementaria a la unidad didáctica en la que se estudia la descripción como forma de expresión, siendo el autorretrato un ejemplo de los diferentes tipos de descripción.
Este recurso tambien lo desarrollaremos para mejorar la autoestima de los alumnos.
AREA
Lenguaje.
RECURSOS
Los propuestos en esta actividad propia.
COMPETENCIAS
Autonomía e iniciativa personal
Cultural
Tratamiento de la información y competencía digital
Aprender a aprender
EVALUACION
Los criterios generales recogidos en la unidad didáctica y los especificos de esta actividad:
-coherencia.
-cohesión.
-claridad.
-buena ortografía

LAS PLANTAS
Metodología

Se utilizaría para trabajarlo como una unidad didáctica más en el área de conocimiento del medio.
El recurso es muy apropiado para el tercer ciclo ya que los alumnos participan en el mismo de una forma activa.Es muy completo porque ademas de los conocimientos que les muestra tiene videos interactivos.
En algunos de los recursos, el vocabulario empleado es demasiado dificil para el nivel de los alumnos de este ciclo.                                                NÚMERACIÓN
 Este recurso lo utilizariamos como una actividad complementaria  al finalizar el tema de los NÚMEROS en área de mátematicas. 
Como la información en apartado de los recursos es muy amplia creemos que resultaría más fácil para los alumnos trabajarlo en grupo.
Las preguntas nos parecen fáciles de entender  y adecuadas ,exceptuando la pregunta número ocho, ya que el recurso  otra forma de multiplicar nos parece difícil de comprender para los alumnos de este nivel y esta pregunta  les resultaría complicado de contestar.







1 comentarios:

modulo2marbella3 dijo...

Buena aportación. Tarea superada. Ánimo y a por ello. Nos vemos mañana.
Un saludo
María

Publicar un comentario